viernes, 27 de junio de 2025

CONSERVACIÓN, EDUCACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN UN SOLO LUGAR

 ALTAMIRA: UN PREDIO ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA Y LA VIDA EN LA UNIÓN

Adquirido bajo el artículo 111 de la ley 99, se ha consolidado como un espacio para la conservación hídrica, la educación ambiental y el avistamiento de aves. 

El municipio de La Unión cuenta hoy con un activo ambiental de gran valor: el predio Altamira, una reserva natural de 15.5 hectáreas adquirida bajo el artículo 111 de la Ley 99, que refuerza el compromiso institucional con la protección de los recursos naturales y el abastecimiento de agua para la comunidad.

Este predio hace parte de las ocho áreas estratégicas para la conservación propiedad del municipio, por su importancia en la protección de los nacimientos hídricos que surten a los acueductos. Sin embargo, Altamira no solo se destaca por su función de conservación, sino porque se ha convertido en un referente de gestión ambiental integral.

Desde el año 2019, en su interior opera el vivero municipal, un espacio destinado a la reproducción de especies forestales y frutales como algarrobos, chiminangos, guayabos, guayacanes (amarillo y lila), vainillos, guayaba común, pomarrosa, guama, chirlobirlo, ceibas, caracolís y samanes. Estas especies son utilizadas tanto en los ocho predios del municipio como en jornadas de reforestación comunitaria, reduciendo la presión humana o antrópica sobre los ecosistemas naturales.

Además, el predio Altamira sirve de escenario para recorridos de avistamiento de aves y cuenta con una casa habilitada para la realización de actividades de educación ambiental, especialmente dirigidas a instituciones educativas del municipio, fortaleciendo así la cultura del cuidado ambiental desde la infancia.

 El predio Altamira es un ejemplo de cómo una adecuada gestión del territorio puede unir conservación, educación y participación ciudadana en torno a un propósito común: proteger el agua y la vida.