jueves, 28 de junio de 2012

BONDADES DE LA TIERRA


LA TIERRA Y SUS GRANDES Y ABUNDANTES BENDICIONES PARA TODO SER VIVIENTE, ESPECIALEMENTE PARA EL HOMBRE!!!



CUAN AMOROSO ES DIOS CON NOSOTROS............

¿O QUE HOMBRE PUDO HABER HECHO ESTO?






jueves, 21 de junio de 2012

AGRO DEL PACÍFICO 2012


TE INVITAMOS A VER ESTE VIDEO PARA

RECORDAR LA IMPORTANCIA DEL EVENTO AGRO DEL PACIFICO EN EL 2011.

GRACIAS POR VERLO..............ESPERAMOS QUE HAYA SIDO DE TU AGRADO.

EN EL 2012 AGRO DEL PACIFICO

"MUESTRA AGROPECUARIA A CAMPO ABIERTO 
MÁS IMPORTANTE Y COMPLETA DE COLOMBIA".

28,29,Y 30 JUNIO DE 2012
CENTRO DE EVENTOS VALLE DEL PACIFICO,
CALI, COLOMBIA

SEAN TODOS Y TODAS BIEN VENIDOS...........

miércoles, 20 de junio de 2012

DEJANDO HUELLA

NUESTRA LABOR AMBIENTAL SE VIENE REALIZANDO ATRAVEZ DE AÑOS, Y ES MARAVILLOSO VER QUE YA SE ESTA DESPERTANDO EN EL SER ESPECIALMENTE EN ESTA NUEVA GENERACIÓN  UNA GRAN RESPONSABILIDAD POR SU ENTORNO Y QUE REALMENTE LA NATURALEZA QUE NOS FUE ENTREGADA ESTA LLEGANDO A SU FIN Y QUE ES URGENTE MIENTRAS ESTEMOS CAMINANDO POR ESTA TIERRA, COLOCAR UN GRANO DE ARENA POR MITIGAR LOS IMPACTOS DE  DESASTRES AMBIENTALES.


GRACIAS A USTED AMABLE VISITANTE POR DIFUNDIR NUESTRA LABOR Y PERMITIRNOS DI A DIA LLEGAR A TODOS LOS PAÍSES DE LA TIERRA.


"CAMINADO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA"             

viernes, 8 de junio de 2012

8 DE JUNIO DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS




SOLO UNA PREGUNTA EN ESTE DIA :


SABES TU COMO ESTÁN NUESTROS OCÉANOS HOY?


QUE ESTA PASANDO CON TODAS ESAS ESPECIES MARINAS?


Y POR ULTIMO ENTRE MUCHAS PREGUNTAS MAS,
EL CALENTAMIENTO GLOBAL SI ESTA AFECTANDO LOS OCÉANOS MAS QUE EL HOMBRE?


SOLO PREGUNTAS PARA ANALIZAR Y JUSTO EN ESTOS DIAS QUE SE SIGUE CELEBRANDO EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE
.
UN  CALUROSO SALUDO A TODOS NUESTROS AMABLES VISITANTES QUE SE PREOCUPAN POR SABER SOBRE ESTOS TEMAS Y REALIDADES Y QUE DE SEGURO ESTÁN HACIENDO ALGO POR EL PLANETA.......... 


BENDICIONES PARA TODOS Y TODAS.

jueves, 7 de junio de 2012

SEMANA AMBIENTAL EN COLOMBIA

UN SALUDO A TODOS LOS PAÍSES QUE NOS VEN Y GRACIAS POR SU APOYO Y ANIMO PARA QUE PODAMOS SEGUIR DIA A DIA CON NUESTRAS CAMPAÑAS.

ASÍ SE CUMPLE LA LABOR DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

Y EN TU PAÍS COMO LO CELEBRAN?.



PRO-AMBI DICE:
"CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA"


martes, 5 de junio de 2012

5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE





NO DEJEMOS PASAR ESTA FECHA SIN TENER UNA REFLEXIÓN SOBRE NUESTRO COMPORTAMIENTO EN LA TIERRA.
"ECONOMÍA VERDE"  ES EL NOMBRE QUE DIO NACIONES UNIDAD A ESTE DIA

¿Y TU QUE PIENSAS?......................


lunes, 4 de junio de 2012

miércoles, 16 de mayo de 2012

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE MAYO 17

EL RECICLAJE ES UNA GRAN NECESIDAD DE TODOS AQUELLOS QUE TIENEN UNA CONCIENCIA DESPIERTA DEL ACTUAL ESTADO DELA TIERRA.



                     ¡TODOS UNIDOS POR EL PLANETA!


"EL RECICLAR ES DE TODOS LOS DÍAS"

APRENDER A RECICLAR ES MARCAR LA DIFERENCIA.............

QUE DICES TE ATREVES?
  
LEE CUIDADOSAMENTE LO SIGUIENTE :

La cadena de reciclado posee varios pasos como lo siguiente:
  • Origen: que puede ser doméstico o industrial.
  • Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
  • Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
  • Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
  • Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
  • Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
  • Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
  • Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
  • Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol.

  • NUESTRA GRATITUD POR SU AMABLE VISITA A TODOS Y TODAS.

jueves, 10 de mayo de 2012

"POR UNA TIERRA MEJOR"


CORPOICA ENTREGARA  SEMILLAS DE CACAO, PLÁTANO Y AGUACATE A DAMNIFICADOS
DEL INVIERNO EN SANTANDER.

Esta actividad hace parte de la segunda fase del Proyecto de Ola Invernal que lidera Corpoica en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, financiado por Colombia Humanitaria y con el apoyo de la Gobernación de Santander, a través de la Secretaria de Agricultura.
Los beneficiarios son pequeños productores del municipio de San Vicente de Chucurí, el mayor productor de cacao del país; las otras dos especies a entregar se cultivan con éste en sistemas agroforestales.
De acuerdo con las afectaciones que hayan sufrido, cada uno de los agricultores recibirá 250 clones de cacao ICS 95 CCN 51, o 300 colinos de plátano Hartón o 45 injertos de aguacate Lorena y Regional Santacruz.
Se trata de materiales que se adaptan a la región y con rendimientos promedios superiores a los demás de cada sistema. En el caso del cacao, presentan muy buenos rendimientos y buen estado sanitario; el plátano, con buen estado sanitario y excelente comportamiento en producción, y el aguacate, con buen comportamiento productivo y aceptación de los productores.
El evento de entrega de los materiales de siembra se llevará a cabo el próximo 11de Mayo en las instalaciones de la Biofábrica de Cacao de San Vicente de Chucurí, finca “Filadelfia” a partir de las 9.00 AM.
La entrega estará a cargo de Estación Experimental La Suiza, de Corpoica, con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colombia Humanitaria, la Gobernación de Santander y la Dirección Ejecutiva de Corpoica.


Myriam Astrid Montoya
Coordinadora Nacional de Divulgación y Prensa
Tel (1) 422 73 00 ext 1261
Bogotá Colombia


viernes, 4 de mayo de 2012

DIA DE LA VIDA


¡CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA.!


RECORDEMOS:


¡EL PLANETA NO TE NECESITA....... TU NECESITAS DE EL.!


 TODOS LOS DÍAS SON PARA AMAR LA VIDA, CUIDEMOS NUESTROS RECURSOS NATURALES.




LA VIDA ES EL REGALO MAS PRECIADO QUE TODOS TENEMOS.

viernes, 27 de abril de 2012


BENDICIONES Y BUEN TIEMPO EN ESTE FIN DE SEMANA.

UN DELEITE

EL RECREARNOS EN LA NATURALEZA ES UN VERDADERO DELEITE.
¿y tu que piensas?

"LA NATURALEZA SIEMPRE SE COMUNICA"
Y TU LA ENTIENDES?












A NUESTROS AMBLES VISITANTES MIL BENDICIONES ESTE FIN DE SEMANA........
GRACIAS POR HACER POSIBLE NUESTRO CRECIMIENTO COMO DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE. 

EL RIÓ MAS BELLO DE COLOMBIA

"CUIDEMOS LA NATURALEZA ES PARTE NUESTRA".


.¡¡CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA!!




¡EL AGUA ES UN RECURSO MARAVILLOSO Y VIDA PARA LA TIERRA.


Caño Cristales, el río más bello de Colombia, en la Serranía de la Macarena, Departamento del Meta. (Fotografía de JORGE W. SÁNCHEZ LATORRE).





























































































miércoles, 25 de abril de 2012

ATARDECERES DE COLOMBIA.

 Son tardes increíbles que con el color rojizo que toman las nubes al atardecer por efecto del sol, se construye una obra de arte entre un despliegue de sombras y el rubor de un verde que nunca desaparece en la imponente cordillera. Son tardes que por momentos le roban el aire a nuestro aliento, paralizando casi en su totalidad a los Roldanillenses que en un movimiento casi practicado por mucho tiempo elevan su firme mirada al mágico cielo, son cientos de ellos que con sus mentes y cámaras capturan en el último instante este magnifico espectáculo completando así una verdadera obra de arte.
Por esto días de invierno que padecemos diferentes zonas del  país, en la tierra del alma, ROLDANILLO,VALLE DEL CAUCA, NOS NACE SABER LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTRO ENTORNOS Y DE AMAR LA PERFECTA CREACIÓN.
Un saludo grande a todos y todas en este sector de nuestro país, y a este excelente fotógrafo MIGUEL que hace parte de nuestra labor día a día, y no lo olvides:
¡¡CAMINANDO Y EDUCANDO SEGUIMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA!!. 

viernes, 20 de abril de 2012

"22 DE ABRIL DIA DE LA TIERRA"




ESTE VIDEO MUESTRA UNA REALIDAD DE LO QUE ESTA PASANDO EN NUESTRA BELLA TIERRA, Y LA BRUTALIDAD DEL HOMBRE EN ELLA.


LAS IMÁGENES HABLAN POR SI SOLAS.


EL DIA DE LA TIERRA NO ES UN "ESPECTÁCULO", ES UN LLAMADO PARA TOMAR CONCIENCIA Y HACER ALGO. 

¿ Y TU QUE PIENSAS???

domingo, 15 de abril de 2012

EDUCACIÓN AMBIENTAL. COLOMBIA

!LA EDUCACIÓN CON NUESTRO ENTORNO DEBE SER NUESTRA PRIORIDAD!!

"CUIDEMOS LAS RESERVAS NATURALES DE NUESTRO PAÍS". 

Esperen en estos días mas publicaciones sobre las riquezas de nuestra biodiversidad!!!!!!!

Y RECUERDA......."CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA"


Buenas fotos colega xiomy.
  



sábado, 14 de abril de 2012

FERIA AGRO EL PACIFICO

PRONTO ESTAREMOS NUEVAMENTE ACOMPAÑANDO A TODOS LOS PRODUCTORES DE COLOMBIA Y EL EXTERIOR EN TAN IMPORTANTE EVENTO.
TE INVITAMOS QUE DES UN VISTAZO A ESTE VÍDEO, GRACIAS POR TU AMABLE TIEMPO.

martes, 3 de abril de 2012

CORPOICA HACE ENTREGA DE SEMILLAS



CORPOICA  entrega semillas de alta calidad a damnificados del invierno en Sucre y Santander

 

La entrega de este aporte hace parte del Programa Ola Invernal que adelanta la Corporación con recursos de Colombia Humanitaria, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En cumplimiento de su compromiso para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y reactivar las siembras de las familias campesinas que resultaron damnificados por la ola invernal generada por el Fenómeno de La Niña, Corpoica ha intensificado la entrega de semillas y plántulas en las diferentes zonas afectadas. Así lo hizo en los últimos días en varios municipios de Sucre y Santander.
En el departamento de Sucre, y en el marco de la segunda fase del Programa Ola Inverna que adelanta la Corporación en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  con recursos del Fondo Nacional de Calamidades- Colombia Humanitaria, se entregaron 18.000 plántulas de yuca y 25.000 de ñame a 43 productores de los municipios de Toluviejo y Colosó, Sucre.

miércoles, 28 de marzo de 2012

LAS BASURAS

¡¡CIUDAD LIMPIA!!.


NO SAQUES LAS BASURAS ANTES DE TIEMPO!! .

NO CONTAMINEMOS EL AMBIENTE!!.


HAGAMOS DE NUESTRA CIUDAD UN EJEMPLO!!
Cortesía fotos David Lopez



jueves, 22 de marzo de 2012

DIA MUNDIAL DEL AGUA

"EL MUNDO TIENE SED PORQUE TENEMOS HAMBRE"


"AGUA Y VIDA"  CIENCIA Y CONCIENCIA POR LA PAZ.

LEMAS DE NACIONES UNIDAS.

EL AGUA RECURSO VITAL PARA LA VIDA, POR ESTO EL DIA DEL AGUA ES TODOS LOS DIA.............Y TU QUE PIENSAS?

lunes, 12 de marzo de 2012

LAS AGUAS.


TODO POR NUESTRA TIERRA.






EL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA, se complace en invitar al seminario “ CONDICIONES DE INGRESO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS AL MERCADO EUROPEO “ dirigido a los productores, comercializadores y empresas exportadoras de la región

FECHA: Martes, 20 de Marzo de 2012
LUGAR: Auditorio – ICA Palmira, Contiguo a la Penitenciaria
HORA:   8:00 A.M.


Gustavo Alonso Escobar Larrea.
Gerente Seccional ICA, Valle del Cauca
Teléfono: 2714412, 2758172     

MUESTRA AGROPECUARIA INDUSTRIAL.

La Universidad Nacional de Colombia es un centro de pensamiento que contribuye a la elaboración del proyecto de Nación, y enriquece el patrimonio científico, cultural, natural y ambiental de Colombia. Son 145 años de contribución a la sociedad en la solución de problemáticas ambientales, sociales, tecnológicas y culturales.
 En el marco de los 78 años y el Encuentro de Egresados de Agronomía y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, se realizará el Foro: Oportunidades de los Sectores Agrícola y Pecuario ante los Retos de los TLC´s. y la Muestra agropecuaria e industrial “Innovación y tecnología para el desarrollo del campo.

INFORMACIÓN.
2-86-88-88 EX.35-470 

viernes, 9 de marzo de 2012

FRUTALES DEL PACIFICO.





PARA MAYOR INFORMACIÓN:
CARLOS ESCOBAR TORRES
Secretario Tecnico Nacional Cadena de la MORA
3167529930  3006177125











BIOPROSPECCION UNA HERRAMIENTA PARA LA AGRICULTURA. 

 El 14 de febrero del 2012, en CORPOICA C.I Palmira, se realizó una reunión con diferentes entidades relacionadas con el sector agropecuario donde se trataron temas sobre la bioprospeccion.  En las directrices establecidas en el COMPES 3097 (de junio de 2011) de Biotecnología, CORPOICA ha sido asignado por el Ministerio de agricultura como articulador de la Agenda Nacional de Bioprospeccion para el sector agropecuario.


El documento Compes 3097 de Biotecnología define la Bioprospección como la exploración sistemática y sostenible de la biodiversidad para identificar y obtener nuevas fuentes de compuestos químicos, genes, proteínas, microorganismos y otros productos que tiene potencial de ser explotados comercialmente. Esta definición está ligada a la política del gobierno establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, donde se dispone la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

El Megaprograma de Bioprospección para el sector agropecuario será el primer ejercicio que hará parte de la Agenda Nacional de Investigación.

El empleo de la bioprospección y la biotecnología a partir del conocimiento y el uso sostenible de la biodiversidad, permitirá el desarrollo del sector agropecuario colombiano mediante la generación de soluciones o productos innovadores que le aporten valor agregado a las cadenas de producción.

Este mega problema impactará a nivel económico y social sectores agropecuarios de talla nacional y mundial, contribuyendo principalmente a la competitividad del sector y a la seguridad alimentaria del país con altos estándares de calidad e inocuidad. Los productos generados podrán ser utilizados en otras cadena productivas y el modelo de Bioprospección con uso comercial servirá como referente exitosos para otros megaprogramas, cadenas o regiones.

Las principales disciplinas que abordan la bioprospección en el mundo son la bioquímica, genética y biología molecular junto con las ciencias agrícolas y biológicas, seguidas de las ciencias ambientales, ciencias sociales, inmunología y microbiología, farmacología, toxicología y farmacéutica medicina, entre otras.

Estructuración del Megaprograma

Se realizó bajo la directriz del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
(MADR) con la coordinación de Corpoica y la participación de una red de investigadores de diferentes instituciones (Ciat, Biointropic, Biotec, Centro de  Biotecnología Mariano Ospina Pérez, Corpogen, entre otros) y Universidades (Universidad Nacional, Universidad de los Andes, Universidad Javeriana  y Universidad Militar), representantes de asociaciones de productores (Asohofrucol, Asociación de Agrónomos de Colombia) y entidades de gobierno como Colciencias.

RESIDUOS PELIGROSOS.


PREPARÉMONOS  PARA SER EMPRESAS AMBIENTALMENTE  RESPONSABLES.


EL SEMINARIO ESTA DIRIGIDO A LAS  EMPRESAS E INSTITUCIONES QUE MANEJAN, UTILIZAN PRODUCTOS QUÍMICOS QUE GENERAN RESIDUOS PELIGROSOS.

MAYOR  INFORMACIÓN:  
 CVC  CALI VALLE DEL CAUCA  COLOMBIA.

martes, 28 de febrero de 2012

CONTROL BIOLÓGICO



UN SALUDO DE PRO-AMBI A TODAS LAS ENTIDADES QUE HACEN USO SEGURO DEL MANEJO ADECUADO SOBRE EL CONTROL BIOLÓGICO.


BUEN DIA SEÑORES CORPOICA  EN PALMIRA VALLE DEL CAUCA Y A TODOS AQUELLOS QUE SE PREOCUPAN POR LA TIERRA Y SU PROSPERIDAD.


............."LA TIERRA ES PARA EL HOMBRE" .........

       RECUERDA QUE:

 ¡CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA!.

jueves, 23 de febrero de 2012

CAMINANDO Y EDUCANDO


¡CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA!

CUIDEMOS NUESTRA TIERRA Y HAGAMOS DE ELLA NUESTRA TIERRA AMABLE.
SÍGUENOS!....................................................

PRO-AMBI,  LES INVITA A TODOS LOS LECTORES A SEGUIR CAMINANDO Y EDUCANDO;....
POR TODOS LOS RINCONES DE NUESTRO PLANETA.


PRÓXIMA  FECHA AMBIENTAL........28 DIA DEL CONTROL BIOLÓGICO. 

jueves, 9 de febrero de 2012

Por Nuestro Planeta!



 Bienvenidos a una de Nuestras Campañas ambientales y si usted tiene una sugerencia soblre el cuidado con nuestro planeta comuniquese con nosotros!
Estaremos muy atentos para dar respuesta.