viernes, 2 de noviembre de 2018

Aceite de moringa, fuente de oportunidades productivas

Fuerte de oportunidades productivas 

La cantidad de aceite que se puede extraer de las semillas de Moringa oleifera y su calidad, por el alto contenido de ácidos grasos insaturados –omega 9–, tocoferoles y vitamina E, postulan a esta planta como alternativa nutricional y agroindustrial.


                                                                        Durante la investigación se realizó la propagación de árboles de moringa para     siembra en campo. Foto: Brigitte Bastidas.

En promedio, por cada kilogramo de semillas de moringa se podrían obtener cerca de 354 g de aceite, un indicador importante frente a los 200 g/k de aceite de oliva que se obtiene de las aceitunas.









Así lo asegura Ginna Alejandra Ordóñez, candidata a doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, quien sostiene que el buen rendimiento de la extracción mecánica de aceite de las semillas de moringa permitiría escalar esta actividad a nivel industrial en Colombia.
Este aceite tiene un contenido de 69,8 % de ácidos grasos insaturados, principalmente de ácido oleico (omega 9), importante por ser resistente a procesos de degradación y favorecer la conservación de propiedades nutricionales como las proteínas, grasas, almidones y antioxidantes en concentrados, explica.


“La moringa es muy cultivada en India, y de manera no muy extendida en las zonas tropicales de América. Aquí se suelen aprovechar sus hojas para propósitos medicinales y para alimentación de ganado, por su alto contenido en proteína. Sin embargo el fruto es poco reconocido y utilizado, lo que nos llevó a indagar el potencial, particularmente de las semillas”, comenta la ingeniera agroindustrial.



En Colombia la moringa se cultiva especialmente en Santander, Norte de Santander; en las zonas secas y húmedas de la costa Caribe; en el alto y medio valle del Magdalena; en Cundinamarca y en el Valle del Cauca. “Es un cultivo con gran capacidad de estar presente en diferentes tipos de suelos y alturas entre el nivel del mar y los 1.600 m”, afirma el profesor Sanín Ortiz Grisales, de la U.N. Sede Palmira, quien lideró el estudio desde el Programa de Mejoramiento Genético de Hortalizas de la U.N. Sede Palmira, dirigido por el profesor Franco Alirio Vallejo.

El aceite de moringa, también conocido como aceite de Behen en Madagascar, se puede utilizar para el consumo humano y para elaborar fármacos que mejoren la digestión y la hidratación de la piel. También sirve como suplemento para animales, con el fin de alcanzar su balance nutricional y las calorías necesarias durante la producción pecuaria.
Variabilidad en fincas
Para la investigación se colectaron frutos sobre el árbol y en el suelo de 30 fincas diferentes del Valle del Cauca, en municipios como Candelaria y Florida. Con este proceso se buscaba obtener una mayor variabilidad genética en los frutos colectados, frente a potenciales procesos de mejoramiento del cultivo. “Entre los lugares que recorrimos se identificaron diferencias en las condiciones de cultivo, que pueden aportar características de interés al realizar selección o cruzamientos de plantas destacadas por su composición de aceite”, cuenta la ingeniera.
Las semillas se cultivaron en el Centro Experimental de la U.N. Sede Palmira (Ceunp). De la primera cosecha se colectaron frutos y se realizaron mediciones de longitud y ancho, número de frutos por rama, número de semillas y peso. Después las semillas se limpiaron, trituraron y tamizaron.
“Utilizamos 2,5 g del material para hacer la extracción por Soxhlet, que es disponer la semilla en solventes en un laboratorio, con el fin de obtener extracto etéreo, compuesto por aceite y pigmentos como carotenos, entre otros. Con este procedimiento se determina la composición inicial del aceite”, explica.
Además, a través de un extractor mecánico tipo Expeler, que separa el aceite de la “torta de la semilla”, se determinó el rendimiento real de extracción de aceite de moringa para uso industrial.
A partir de ello se encontró que de cada árbol de moringa se podrían obtener en promedio 1,8 k de aceite por cada una de las dos cosechas que esta planta logra al año.
“En Colombia logramos actualizar el potencial de la semilla, lo cual es importante para establecer posibles caminos productivos de un cultivo que no ha sido aprovechado industrialmente”, declara la experta.
Esta investigación formó parte del trabajo de grado la zootecnista Brigitte Hadiye Bastidas Moreno, de la U.N. Sede Palmira.

Fuente : Universidad Nacional de Colombia- Palmira 

jueves, 25 de octubre de 2018

Con semillas de zapallo mejoran calidad de grasa de cerdo

Un porcino al que se le suministró una dieta en la que el 50% correspondía a semillas de esta hortaliza produjo grasa compuesta en un 59,6 % por ácidos grasos poliinsaturados, los cuales contribuyen a prevenir el taponamiento de arterias y altos niveles de colesterol y triglicéridos.

En cuanto a la alimentación de cerdos, se postula a las semillas de zapallo como un posible sustituto del maíz, que representa el 50% del gasto total de la ración.

Las semillas de zapallo (Cucurbita moschata) se destacan por tener un alto contenido de ácidos grasos insaturados, además de vitamina E y carotenoides que permiten, a través de una dieta regular, favorecer la transformación de grasa de cerdos en grasa benéfica.
 Así lo asegura Ximena Hernández Arboleda, zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira.
Y explica que “de cada 100 g del magro dorsal, o lomo del cerdo, solo 9,95 g son grasa. Teniendo en cuenta que el consumo recomendado de grasa por porción para mujeres es de 12 %  y para hombres de 9 %, con esta investigación nos propusimos encontrar maneras de mitigar afectaciones negativas sin desmejorar el sabor de la carne”.
Para ello se trabajó en identificar si los procesos digestivos y fisiológicos del cerdo permitían el aumento, con la dieta, de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, los cuales contienen compuestos que el cuerpo humano no es capaz de generar por sí mismo y debe consumir para evitar deficiencias nutricionales.
Los cerdos del estudio estaban en etapa de precebo y su peso era de alrededor de 22 k. Durante 10 semanas, una de adaptación y nueve de prueba, se aplicaron gradualmente 3 tipos diferentes de dieta: una de 25 % semillas de zapallo y 75 % de concentrado comercial, otra 50-50 y la tercera compuesta 100 % por concentrado comercial, como esquema de alimentación de referencia.



“La dosis se implementó paulatinamente para que el proceso funcionara de la mejor manera. Cuando los cerdos alcanzaron su etapa de sacrificio, notamos que no hubo mayores diferencias en el peso de cada uno, rondando los 68 k”, asegura la zootecnista.
 Según la investigadora, el resultado permite postular las semillas de zapallo como un posible sustituto  del maíz, insumo que, por ser importado en su mayoría, representa gastos del orden del 50 % del total de la ración para cerdos.

La grasa del cerdo alimentado con una dieta compuesta en un 50 % por semillas de la hortaliza reportó un 59,6 % de ácidos grasos poliinsaturados (indicador conocido como asimilación); con la dieta del 25 % en semillas y el 75 % en concentrado se logró llevar ese indicador al 48,5 %, mientras que la alimentación compuesta completamente por concentrado comercial llegó en ese ítem al 30,8 %.
Así entonces, la mejor dieta logró aumentar los ácidos grasos poliinsaturados en un 28,8 % frente al esquema de alimentación de referencia.
La alternativa del zapallo made in U.N.



Las variedades nativas de zapallo tienen una producción promedio cercana a los 800 k de semilla por hectárea al año, en dos cosechas de esta hortaliza. Para el estudio se trabajó con el cultivar Unapal-Abanico 75, creado desde el Programa de Mejoramiento Genético de Hortalizas de la U.N. Sede Palmira por el profesor Sanín Ortiz Grisales, quien lideró la investigación.

“El estudio puede servir como un primer paso hacia una mejora mucho más sustancial de la calidad de la grasa de cerdo en el país, pensando en porcentajes cercanos al 100 % de ácidos grasos poliinsaturados a futuro”, proyecta la zootecnista.




Según un informe de la Institución, alrededor de 3 de cada 5 hectáreas sembradas con zapallo en el Valle del Cauca corresponden a cultivares creados en la U.N. Sede Palmira. Las variedades tradicionales en el departamento producen entre 16 y 30 toneladas por hectárea al año de fruto fresco, cuando son cultivadas con pocos insumos y nula asistencia técnica; entretanto el cultivar Unapal-Abanico 75 genera entre 50 y 70 toneladas en condiciones de alto empleo de insumos.
En un informe del Fondo Nacional de la Porcicultura de Colombia se reporta que en 2017 el consumo de carne de cerdo en el país alcanzó los 9,2 k anuales por habitante. A su vez, 7 de cada 10 familias incluyen la carne de cerdo en su dieta de proteína animal.

Fuente: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/

miércoles, 17 de octubre de 2018

Aprovechamiento de maíz y frijol


Con maíz y fríjol aprovechan áreas subutilizadas del cultivo de caña

El proceso les permite a pequeños y medianos productores reducir costos al generar forraje como alimento para sus animales y evitar el uso de herbicidas en el control de las malezas que usualmente crecen en las áreas marginales del cultivo.


Para evitar la competencia por nutrientes en las áreas marginales de los cultivos de caña no se suele sembrar nada.

En cada cosecha se logró un rendimiento en producción de hasta 2,17 k/m2 de maíz (Zea mays) y de fríjol canavalia (Canavalia brasiliensis) en una de las áreas que usualmente no se siembran en los cultivos de caña de azúcar. El resultado se obtuvo durante la investigación adelantada por el zootecnista Luis Felipe Aguilera, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira. 


El profesor Luis Miguel Ramírez, quien dirigió el estudio, explica que “cada ciclo de producción de caña de azúcar dura entre 12 y 14 meses. En el periodo comprendido entre el sexto y el decimosegundo mes es posible aprovechar las áreas marginales de terreno para producir forrajes de rápida cosecha como el maíz y el fríjol caupí, en forma asociada, sin que estos obstaculicen el trabajo en la caña ni compitan por los nutrientes con esta”.

Según el docente, en estas áreas marginales crecen arvenses (malezas). Para que estas no proliferen y compitan por nutrientes con las plantas de caña, los agricultores suelen utilizar herbicidas, lo que constituye un costo adicional que no tendrían que realizar si donde crecen los arvenses siembran maíz y frijol de uso forrajero. 
Para el zootecnista Aguilera esta sería una alternativa importante para pequeños y medianos productores que trabajan con caña de azúcar y además crían ganado bovino para la comercialización de leche o carne. 

En el estudio se sembraron cuatro cultivos diferentes en un potrero subutilizado: fríjol caupí (Vigna unguiculata) y fríjol canavalia, ambos pertenecientes a la familia de las leguminosas; y maíz y sorgo forrajero (Sorghum vulgare), que forman parte de las gramíneas. 
El zootecnista destaca que “se seleccionaron estas especies por su rápido crecimiento. Asimismo, las leguminosas le aportan nitrógeno al suelo, factor que pueden aprovechar las gramíneas, configurando una sociedad”. 

Por esta razón se establecieron los cultivos asociados intercalados, entre gramíneas y leguminosas, modificando el orden en que se disponían las cuatro especies entre una unidad experimental (repetición) y otra. “Por ejemplo, sembrábamos maíz y luego frijol caupí, y en otra repetición maíz y luego canavalia. El objetivo era identificar cuál era la pareja de gramínea-leguminosa (tratamiento) que conformaba la mejor sociedad”, precisa el investigador. 
En total se cultivaron cuatro repeticiones en parcelas de 20 m2 por cada una de las cuatro sociedades posibles, durante 42 días. Como resultado se encontró que la sociedad de maíz y canavalia fue la de mayor rendimiento. 

En segundo lugar se ubicó la sociedad del maíz y el fríjol caupí, con 1,83 k/m2 en cada cosecha; la tercera posición la ocupó el sorgo forrajero con el fríjol caupí, con 1,8 k/m2, y el cuarto lugar fue para el sorgo y el fríjol canavalia, asociación con la que se obtuvo 1,72 k/m2
Según datos del Censo Nacional Agropecuario (DANE, 2014) en ese año en el Valle del Cauca había alrededor de 164.000 hectáreas de caña de azúcar sembradas (más de 10 veces el área del municipio de Silvania, Cundinamarca), es decir el 74,3 % nacional. Además ocho de cada 25 Unidades Productoras Agropecuarias del país dedicadas a este cultivo están en ese departamento. 
Según datos recogidos en la investigación, el 12 % de las hectáreas de cultivos de caña sembradas en el Valle del Cauca son subutilizadas (áreas marginales), entre callejones de los cultivos, canales de desagüe y otros espacios.

Fuente: Universidad Nacional de Colombia -Palmira 
www.palmira.unal.edu.c

lunes, 8 de octubre de 2018

Lentejilla de agua

Lentejilla de agua, alimento rentable para cachama blanca



Una dieta constituida por 50 % de concentrado comercial y 50 % de plantas acuáticas Lemna minor –una especie de lentejilla de agua– logró un aumento de 4 g en el peso promedio de cada pez, después de casi cuatro meses.

Como la unidad de producción básica de las cachamas blancas es de alrededor de 5.000 individuos, la mejora se traduciría en 20 kg de carne adicional para la venta a esa escala, explica Karen Viviana Perdomo Delgado, zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira. 

La profesional sostiene que además de una mejor producción, el principal atributo de la lentejilla de agua radica en la disminución de costos, si se tiene en cuenta que para alimentar durante cuatro o cinco meses a 5.000 peces se requerirían cerca de 45 bultos de concentrado comercial, cada uno de los cuales cuesta alrededor de 90.000 pesos. Al incluir en la dieta la lentejilla de agua se podría prescindir hasta de la mitad de los bultos comerciales, con lo cual se alcanzaría un ahorro cercano a los 2 millones de pesos. 

“Esto teniendo en cuenta que la lentejilla de agua se puede extraer de lagos, humedales y fuentes hídricas de poco movimiento, en los que suele abundar en grandes cantidades. Una vez obtenida la planta fresca y sin dañar las raíces, se puede cultivar con abono orgánico de los desechos de producción agropecuaria”, destaca la investigadora. 

Según su experiencia, la importancia de esta alternativa radica en la falta de producción de materias primas en Colombia para elaborar alimentos destinados a la piscicultura y al sector pecuario. “En el país nos vemos obligados a importar los concentrados, lo cual aumenta los costos y afecta especialmente a los pequeños productores”, agrega.

Cultivos en Puerto Asís

En las instalaciones del Laboratorio Granja Mario González Aranda, de la U.N. Sede Palmira, se dispuso de dos estanques almacenadores de agua lluvia de 720 m3, en los que se cultivaron las plantas de lentejilla de agua aplicando una pequeña porción de abono orgánico rico en nitrógeno, cuyo costo es cercano a los 2.000 pesos. 

“Estas plantas tienen un índice de proteína del 31 % y crecen vertiginosamente aprovechando los nutrientes existentes en el agua, lo que me permitió sacar entre 15 y 20 kg de lentejilla fresca cada siete días”, detalla la investigadora. 

Durante dos días, las plantas extraídas se secaban bajo el sol para después molerlas y empacarlas. Teniendo en cuenta la pérdida de peso del insumo en la deshidratación, se produjeron 30 kg de alimento para peces. 
El material fue llevado por la zootecnista hasta el municipio de Puerto Asís, que cuenta con una importante producción de cachama blanca gracias a las condiciones climáticas y a la disponibilidad de fuentes hídricas. 

Allí se trabajó con 405 peces para probar tres tratamientos: uno con un 25 % de lentejilla y 75 % de concentrado comercial; otro 50-50, y el tercero, que sirvió como testigo, solo a base de concentrado. 
Para cada tratamiento se destinaron tres tanques, para nueve en total. Después de 112 días del suministro de los alimentos se realizó un muestreo al azar de más del 11 % de los individuos, que fueron pesados y medidos. Los resultados arrojaron que el mejor tratamiento fue el de 50-50, en el cual los peces pesaron en promedio 125 g, frente a los 121 g alcanzados con el concentrado comercial. 

Según la zootecnista, otra ventaja de la lentejilla está en el sabor de los peces, pues cuando se alimentan con solo concentrado tienen un ligero sabor a barro al consumirlos, debido a que el concentrado se acumula en el fondo de los estanques y ellos deben “rasparlo” para comer, ingiriendo algo del material adherido.

“Con el crecimiento de la actividad piscícola que vemos en el país aumenta también la demanda de insumos para la producción. Por esta razón es tan importante encontrar alternativas de alimentación rentables”, concluye.

Fuente : http://www.palmira.unal.edu.co/

martes, 18 de septiembre de 2018

Al ritmo de música se aprende

A ritmo de salsa estudiantes mejoran
 comprensión de lectura

El 100% de la música que seleccionaron los jóvenes para el análisis literario y los ejercicios de comprensión lectora fue salsa. 
Con temas como Gitana, La rebelión y El gran varón, estudiantes del corregimiento de Rozo, en el área rural del municipio de Palmira- Colombia, mejoraron su capacidad de entender lo que leen.
Se trata de una propuesta metodológica en la que, en primer lugar, se les presentó a los jóvenes una lista de canciones de la música popular latinoamericana para que eligieran con cuáles querían trabajar en la clase. 

“El 100 % de la música que seleccionaron fue salsa.
 En nuestra cultura del Valle del Cauca está muy arraigado este género y es parte de nuestro patrimonio inmaterial”, asegura el licenciado en música William Javier Díaz Lozano, magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira. 
Después de aplicar la propuesta metodológica, dos de cada tres estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa de Rozo respondieron correctamente la mayoría de las preguntas de una prueba tipo Icfes. 
“Las palabras son de aire, y van al aire / Mis lágrimas son agua, y van al mar… /”, entonaba a finales de los setenta José Manuel Ortega Heredia, conocido como “Manzanita”, en una composición que años después haría popular Willie Colón en versión de salsa.
 Estos dos versos de Gitana son una clara referencia al poema Rima XXXVIII, escrito por Gustavo Adolfo Bécquer más de un siglo atrás. 
“Todo lo que podemos encontrar en una canción alberga una polifonía de voces presentes en otros textos.
 La música es poesía y por ello los profesores pueden abordar con sus estudiantes el análisis literario a través de ella, de una forma más entretenida”, señala el docente. 

Amor por la salsa 

Una vez identificadas las canciones más populares de salsa, se avanzó en el análisis literario de las letras, creando primero un glosario de palabras desconocidas.
 Después se les pidió a los estudiantes identificar la idea central del texto y a partir de esto avanzar en la creación de una obra artística como respuesta al argumento de la canción. “Para la respuesta los jóvenes podían realizar escritos, dramatizados, pinturas o dibujos.
 Además de ejercitar la comprensión de lectura, se buscaba profundizar en un pensamiento crítico”, cuenta el profesor. 
El siguiente paso consistió en asociar el contenido de las letras musicales con otras manifestaciones artísticas. En ese proceso los jóvenes de noveno relacionaron, por ejemplo, la canción Plástico, de Rubén Blades, con Quieren dinero, obra de la banda chilena Los Prisioneros. 
En el ejercicio se habló de la crítica presente en estas composiciones hacia una sociedad de valores consumistas en la que el éxito se mide según la acumulación de dinero.
 De ahí que también se asociaron estas canciones con el artículo “Ciudad: ¿máscara civilizatoria?”, escrito en 2015 por José Miguel Segura Gutiérrez. 
Concluida esta etapa se seleccionaron al azar 17 jóvenes de los 37 que por tres meses formaron parte del proceso. Ellos respondieron a una evaluación tipo Icfes y 2 de cada 3 obtuvieron resultados satisfactorios.
 “Este indicador es positivo en comparación con otros alcanzados en años anteriores en la institución educativa, como el del Icfes de 2016 para grado 11, en el cual el 68 % de los estudiantes no logró encontrar la idea central de los textos”, destaca el licenciado. 
Para desarrollar la propuesta metodológica se tomó como referencia la tesis doctoral de Dolores Escobar Martínez, de la Universidad de Murcia (España), que gira en torno a un trabajo similar pero con canciones del género pop. Del documento se tomó la propuesta de realizar una encuesta de hábitos lectores en los estudiantes, de la que se obtuvo como resultado que el 100 % de ellos tenía una gran afinidad por la música, mientras que solo el 34 % disfrutaba la lectura más allá de las asignaciones escolares. 
“El profesor es un facilitador; de los recursos poéticos y las figuras retóricas de las canciones se pueden hacer análisis literarios muy ricos. El reto es encontrar afinidad con los gustos de los muchachos, porque para ellos Shakespeare puede no ser el mismo si está musicalizado”, declara.

Fuente: Prensa Universidad Nacional De Colombia  Palmira 

viernes, 7 de septiembre de 2018

Sendero Ecológico

 Senderos Ecológicos en Colombia , son riquezas naturales.

El sendero ecológico es un camino angosto en el cual se encuentra a lado y lago gran vegetación, arbustos, flora, fauna,  proporcionado a sus caminantes avistamientos de aves, y mostrando su biodiversidad a su paso.






Las aves son parte fundamental de los bosques tropicales, pues cumplen diferentes funciones biológicas y enriquece el ecosistema.
 Las plantas pioneras son especialistas, en colonizar lugares que son perturbados por el hombre.
También son de rápido crecimiento y modifican las condiciones ambientales permitiendo la llegada de otras plantas.

Es todo un proceso de recuperación  o mejoramiento en la biodiversidad y  los ecosistemas; por lo tanto todos estamos comprometidos en las prácticas culturales sostenibles.
 

   Hoy queremos hacerte un llamado a proteger y cuidar estos senderos ecológicos , su historia, cultura, y a no hacer prácticas como quemas, arrojar basuras en el camino, no llevar goma de masticar porque si la arrojas en el camino provocas una triste muerte de aves .
Abstente  de fumar, consumir bebidas, embriagantes y estupefacientes en el sendero.
Evita talar, modificar, recolectar plantas nativas, maltratar o extraer animales.
Evita el ruido, y no salgas del límite del sendero. 

Gracias por tu amable visita 

Fuente:
 Investigación y fotografía PRO AMBI Educación Ambiental
Colaboración CVC. 
   
 













martes, 17 de julio de 2018

La Naturaleza Canta para mostrar su grandeza



Aun tenemos tiempo para no pertenecer más a los destructores ! 



Se siempre agradecido con cada cosa que esté en tu diario dia. 
Cada dia trae  su propio afán.
Cuida Los bosques no dejar basuras y si las encuentras recogerlas y depositarlas en sus recipientes.   



Todo lo que ves es para cuidar y proteger, convierte en un guardián de la naturaleza , e instruye a los niños para que no sean indiferentes a todo el daño que los mayores hacen cautivando los animales haciendo quemas , talando indiscriminadamente los árboles.

   Recordemos que ....." EL PLANETA NO TE NECESITA ....
                                       TU NECESITAS DE EL "

Gracias por unirte a esta noble causa de decir no más... a ser destructores de este bello hogar que es la TIERRA!



miércoles, 4 de julio de 2018

Investigacion Aves migratorias

Registran 144 especies de aves en La Ciudad de

Palmira Valle del Cauca -Colombia 

Cinco especies de aves migratorias y dos endémicas fueron identificadas en un estudio que evaluó la biodiversidad de avifauna en las áreas urbana y rural del municipio.




En total se registraron 44 familias de aves, según informa la estudiante de Zootecnia Dora Vivian García Escobar, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira.

Dentro de las especies avistadas se encuentran el águila pescadora (Pandion haliaetus), en categoría de “Preocupación menor” dentro de la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y el perico chocolero (Psittacara wagleri), que aparece como “Casi amenazada” en esa clasificación.

Por otro lado, las especies endémicas reportadas fueron la atrapamoscas apical (Myiarchus apicallis) y el carpinterito punteado (Picumnus granadensis). El profesor Joel Tupac Otero, coordinador del Instituto de Estudios Ambientales de la U.N., capítulo Palmira, asegura que el registro del carpinterito punteado representa un hallazgo importante, debido a la poca frecuencia con que esa ave es identificada en estudios similares.
“Esta investigación es la más completa que se ha hecho en torno a la avifauna de Palmira, debido a la duración del estudio y a que tiene en cuenta las áreas rural y urbana”, asegura el profesor.
Además considera que el registro de 144 especies en el municipio resulta un indicador importante de biodiversidad considerando la fuerte influencia de las grandes extensiones del monocultivo de caña de azúcar, en donde las aves no encuentran un hábitat idóneo.

“Las especies necesitan de árboles y bosques para refugiarse y alimentarse. El bosque municipal y la Sede de la Universidad Nacional representan islas de biodiversidad dentro de un mar de cañaduzales y del casco urbano”, asegura el docente.

Pese a esto, el académico destaca el avistamiento del pellar (Vanellus chilensis) y del coclí (Theristicus caudatus), tanto en el área rural como en la urbana dentro del estudio.


Contrastes paisajísticos

Durante su investigación, la estudiante García avistó 32 familias en el área urbana y 42 en territorio rural; este último cuenta con la presencia de cuencas hídricas, frutales y los ríos Nima y Amaime como atractivos para las aves.

Las familias Hirundinidae, Ardeidae y Columbidae son las más representativas y con mayor concentración en la zona urbana, gracias a la adaptación que han desarrollado con el tiempo, detalla el estudio. Por su parte, en el área rural se identificó un predominio de las familias Tyrannidae, Thraupidae, Fringillidae y Trochilidae.
Para la investigación se hicieron registros en el parque lineal, el campus de la U.N. y el Bosque Municipal, en el perímetro urbano, y en los corregimientos de Tablones, Potrerillo y La Quisquina, en el área rural. El trabajo se realizó entre agosto y octubre de 2016, y en el mismo periodo de 2017.
En los corregimientos de Potrerillo y Tablones se reportó la presencia del 90 % de las familias identificadas en todo el municipio. Por otro lado, en La Quisquina se identificó una gran variedad de familias, pese a que no se logró avistar un alto número de individuos debido a la densidad de la niebla.
Para la evaluación de los resultados se utilizaron los índices Shannon, que cuantifica las especies en estudios de ecología, y Margalef, que describe la diversidad según el número de especies en función de la cantidad de individuos observados.

Así, el lugar con mayor diversidad calculada fue el corregimiento de Tablones, con un índice Margalef de 16,16 y un índice de Shannon de 4,28. Por otra parte, la ubicación con los menores índices de diversidad fue el parque lineal, con 5,1 de Margalef y 3,02 de Shannon.
Según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), este departamento alberga alrededor de 725 especies de aves, sin contar las familias marinas. Cada año, cerca de 100 especies migratorias visitan el Valle del Cauca, informa la institución.

Actualmente el estudio avanza sobre las zonas rurales de alta montaña, en donde los investigadores han encontrado hasta el momento otras 50 especies no reportadas en la primera fase de la investigación.

Fuente:
Universidad Nacional - Palmira -Colombia 



sábado, 2 de junio de 2018

En Nariño, con semillas ancestrales afrontan retos del clima


En Nariño, con semillas ancestrales afrontan retos del clima




En Cumbal, el Centro de Conservación de Cultivos Andinos Nativos (CANA) cuenta con una colección de 245 variedades entre raíces, tubérculos, granos y frutales. Desde allí, con el aporte de los custodios de semillas, se protege la diversidad agrícola y se estudian alternativas nutricionales para Colombia en el contexto del cambio climático.

En las faldas del volcán Cumbal, uno de los más altos del país (3.050 msnm), donde se erige el municipio del mismo nombre, una red de intercambio de semillas ha permitido que se consolide la agrobiodiversidad en torno al cultivo de productos tradicionales como papa nativa, oca, olluco, majua, maíz, quinua, chocho, fríjol y frutales andinos.

Allí, al suroccidente de Nariño, habitan los custodios de semillas, encargados de guardar las mejores simientes para las próximas siembras e incluso compartirlas con otros agricultores.
Hasta esa región llegó el grupo de investigación en Recursos Fitogenéticos Neotropicales de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, interesado en indagar acerca del potencial genético de la biodiversidad agrícola nativa y del papel que han jugado los custodios de semillas en su conservación.
En 2007, gracias a una alianza entre la U.N. Sede Palmira, la Organización Indígena para la Investigación Tierra y Vida (ORII), y los resguardos de la zona, se creó el CANA, con recursos de la U.N.
Su coordinadora, Deisy Rosero Alpala, afirma que “empezamos con 58 variedades de raíces y tubérculos, 32 de granos y ocho de frutales. A medida que fuimos trabajando e intercambiando semillas con los custodios la colección llegó a 245 variedades, que ahora están cultivadas en un área que alcanza ya la media hectárea de extensión”.

Uno de los primeros trabajos de investigación adelantados fue el de María Gladis Rosero Alpala, magíster en Ciencias Agrarias de la U.N. Sede Palmira, quien identificó 18 variedades del tubérculo oca cultivadas por comunidades indígenas en ocho municipios de Nariño. Según dice, los diferentes pigmentos en la pulpa de los tubérculos analizados representan un indicador de potencial nutricional.
La magíster destaca que una de las apuestas del CANA es preservar los cultivos para garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores de la región. “La idea es que las personas puedan decidir qué comer y de qué manera. Sus cultivos ancestrales les aseguran alimentación constante, a diferencia de la agricultura convencional, en la que dependen de factores como la demanda del mercado o el ataque de las plagas”.
El CANA se diferencia de experiencias similares en tres aspectos: el papel participativo de la comunidad, el trabajo realizado en el territorio, y el estudio de parientes silvestres de los cultivos (aquellos que crecen libremente).

La U.N. Sede Palmira publicó una cartilla en la que reúne todos los cultivos, con la caracterización y descripción de la colección de papa, oca, olluco, majua, maíz, quinua, chocho, fríjol y frutales andinos.

Versatilidad y resistencia

Según explica la coordinadora Rosero, la dependencia de un cultivo a compuestos químicos, para resistir condiciones ambientales y plagas, limita su capacidad genética de adaptarse a factores externos, que cada día resultan más irregulares por el cambio climático.
“Los custodios nos piden que no ‘malacostumbremos’ las semillas. Nosotros consideramos que en este material genético, que ha sido domesticado en menor grado, se encuentran respuestas para adaptarnos al cambio climático”, asegura.
Para las investigadoras, cultivos ancestrales en sistemas de producción autóctonos como las chagras, con varios tipos de plantas asociadas entre sí, permiten un mejor aprovechamiento del agua, generan ambientes de humedad y son más resistentes a las heladas o a las plagas. “Algunas especies de papa nativa con tallos oscuros, púrpuras o morados son tolerantes a la polilla guatemalteca, una plaga cuya proliferación ha venido aumentando de la mano con el incremento de la temperatura”, explica la magíster Rosero.

El Instituto Colombiano Agropecuario advierte que el cambio climático ha generado el crecimiento de poblaciones de plagas como ácaros –que afectan los cultivos de cítricos– mota blanca –en perjuicio de la guayaba– y mosca blanca de espiral, que ocasiona pérdidas en los cultivos de plátano.
Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que el 75 % de la diversidad agrícola mundial se perdió en el siglo XX, por lo que advierte que la diversidad genética descubierta y por descubrir es necesaria para combatir el riesgo de inseguridad alimentaria originado en las condiciones del cambio climático.

En esa línea, las expertas sostienen que, por ejemplo, la especie de papa silvestre que se conserva no tiene problema alguno con la gota o tizón tardío, enfermedad que más afecta al cultivo en todo el mundo.

Fuente: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/


miércoles, 2 de mayo de 2018

Prevención en los hogares

Mantén tu casa en orden y evite accidentes en todas las áreas del hogar 


Estos tips son muy importantes para la seguridad de todos.

En la cocina es uno de los lugares de accidentalidad más frecuente.
Tenga armarios que puedan alcanzarse fácilmente sin  que deba subirse a sillas o escaleras. 
Coloque el mango de los recipientes en la estufa con el mango hacia adentro en dirección a la pared.


No habrá los enlatados con las manos
Sobrecargar la estufa es un riesgo en accidentes.
Protege tus manos cuando recojas vidrios o elementos que te pueden lacerar .
Y ojo no dejes caer agua al aceite hirviendo .

Cuidado en el baño para evitar  accidentes 


No dejes a los niños solos en el baño . 
Guarda las máquinas o cuchillas de afeitar fuera del alcance de los niños.
El botiquín es mejor colocarlo en lugar diferente y si está en el baño ponerle  llave.
Revisar el calentador cada año es una prevención para evitar cortos.
Y por ultimo deje correr el agua fría antes de la caliente. 
Reutilizar elementos que quizá se piensa que son basura, es tener un ahorro en a familia y ayudar a cuidar el ambiente !

Gracias por tu amable visita a nuestra paginas.  

Defensa civil - Colombia 


miércoles, 4 de abril de 2018

Cuidemos el agua es vital para la vida

No más contaminación al agua !

El agua es el único líquido vital, es decir, sin ella no podríamos vivir. En los últimos años se ha visto un gran deterioro del planeta, como consecuencia muchos ecosistemas se han visto afectados por el avance del desarrollo humano . 


  Cuidemos el agua sea del lugar que venga , recordemos que sin ella no podemos vivir  aprendamos a amarnos y amar todo lo que nos fue entregado, para proteger las abundantes riquezas de la tierra. 

Gracias por leer este corto mensaje y ser uno con nosotros. 

jueves, 22 de marzo de 2018

Ecos de la Naturaleza

Encuentro de Educación Ambiental


En este importante encuentro liderado por la Universidad Nacional de Colombia el pasado 15 de Marzo- , se trataron temas como:



Extinciones y Medio Ambiente , Del cómo conocimos al cómo habitamos en la educación ambiental, Buen vivir y reconfiguración del aprendizaje ambiental,  experiencia de educación ambiental de la escuela agroecológica, experiencia ambiental del campesino Vallecaucano,
Educación ambiental del parque Nacional las Hermosas, geopolítica del hábitat, fueron los temas más relevantes en este encuentro de la Educación  Ambiental




 en :

 ECOS DE LA NATURALEZA.


Una reflexión entre tantos temas :
 "Naturaleza  agonizante" 
Responsabilidad  humana de sus  actos.  

       
Gracias por tu amable visita a nuestra página