martes, 9 de octubre de 2012

DÏA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES

KATRINA JGP

INCENDIOS FORESTALES

 INUNDACIONES


El termino de desastres naturales hace referencia a las enormes perdidas materiales ocasionadas por fenómenos o eventos naturales los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, contaminación ambiental, de forestación entre otros.

Los fenómenos naturales, como la lluvia los terremotos, huracanes, y el viento se convierten
 en desastres cuando se supera la normalidad .

Algunos desastres son causados por la actividad humana que de forma desmedida tratan la naturaleza. 
Algunos de estos: la contaminación del medio ambiente, la explotación no racional de los bosques,
 el suelo no renovable., como los minerales, las construcciones de vivienda en alto grado de riesgo   y por asentamientos humanos sin control y sin medidas de seguridad. 

Son muchos los factores que hacen o provocan los desastres naturales .

¡Y TU QUE PIENSAS DE TODO ESTO ?

¡TE SIENTES PARTE DE LOS PROBLEMAS Y DESASTRES AMBIENTALES EN LA NATURALEZA MALTRATADA EN  UNA GRAN PARTE  POR EL HOMBRE? 

"HACEMOS UN LLAMADO PARA PROTEGER MAS NUESTRO PLANETA"

¡NO SEAMOS INDIFERENTES CON TODO LO QUE PASA EN NUESTRO ENTORNO!!!

"SIEMPRE HAY UN NUEVO DÍA Y ALGO NUEVO POR HACER" 




viernes, 5 de octubre de 2012

DÍA PANAMERICANO DEL AGUA

 PRO-AMBI SE UNE A: "LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA PANAMERICANO DEL AGUA"


 HACEMOS UN LLAMADO A TODAS Y TODOS A TOMAR CONCIENCIA 
EN CUANTO EL USO EFICIENTE  EN AHORRAR Y PRESERVAR ESTE PRECIOSO RECURSO NATURAL NO RENOVABLE.


LOS GRUPOS AMBIENTALES A CREAR,  DESPERTAR 
Y EDUCAR A TODAS LAS POBLACIONES A LO LARGO Y ANCHO DELA TIERRA,
PARA HACER USO RACIONAL DE EL AGUA CON ACTITUDES PRACTICAS COMO:


- NO CONTAMINAR LOS RÍOS VERTIENDO DESECHOS DE TODO TIPO A LOS RÍOS ,   QUEBRADAS, RIACHUELOS, Y DEMÁS.

- LAVA EL CARRO CON CUBETA Y NO CON MANGUERA.

-RIEGA LAS PLANTAS EN LA NOCHE PARA QUE EL AGUA NO SE EVAPORE CON EL SOL
O EN LA NOCHE ASÍ NO PIERDAS EL PRECIOSO LIQUIDO.

- NO DEJES LLAVES ABIERTAS O GOTEOS.

!DENUNCIA A LAS ENTIDADES COMPETENTES AMBIENTALES PARA QUE ESTO NO OCURRA!!!   

"RECUERDA QUE EL AGUA ES RESPONSABILIDAD DE TOOOOOOOOOOOODOS."

NUESTRO AGRADECIMIENTO A CADA UNO DE USTEDES AMABLES VISITANTES POR DEDICAR EL TIEMPO LEYENDO ESTE COMUNICADO.



miércoles, 3 de octubre de 2012

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES






DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 4 DE OCTUBRE.

NUESTRO LLAMADO PARA QUE DEJEMOS LIBRES ESTAS HERMOSAS AVES Y RESPETEMOS SU HABITAD.

"CON SU CANTO ALEGRAN NUESTROS CORAZONES"



miércoles, 12 de septiembre de 2012

FERIA VIRTUAL DEL AGRO 2012 COLOMBIA


En pocos días: Primera Feria Virtual del Agro 2012


-Corpoica participará con un stand virtual, donde socializará productos, servicios e innovaciones para el sector agroindustrial. -Los visitantes podrán ingresar sin costo a los espacios de las empresas a través de una interfaz interactiva que se adapta a sus horarios y costumbres.
Corpoica estará presente en la primera versión de la Feria Virtual del Agro, evento organizado por la empresa EBC - Comunidades de Negocios Electrónicos, que tendrá lugar entre el 18 y el 28 de septiembre a través de la página web www.feriavirtualdelagro.com, sin ningún costo para los visitantes.


MAYOR INFORMACIÓN

Tel (1) 4227300 Ext: 1268
Twitter: @Corpoica

MIRYAM MONTOYA 
Comunicación-Bogotá-Colombia

Doctor Jessan Gomez Soto
Líder  transferencia y Tecnología
Palmira Valle del Cauca-Colombia


martes, 11 de septiembre de 2012

CAMPAÑA ............

¡TE RECORDAMOS UNA DE NUESTRAS CAMPAÑAS POR EL PLANETA!!



DESCONECTA  TODO AQUELLO QUE CONSUMA EL PLANETA.

ELECTRODOMÉSTICOS QUE NO ESTÉS EN EL MOMENTO UTILIZANDO
.
REDUCE LAS EMOCIONES DE  DIÓXIDO DE CARBONO EN TU HOGAR Y EN TODA
LA ATMÓSFERA.
.
CUIDEMOS NUESTROS PULMONES Y LOS DEL PLANETA.

        "EL PLANETA NO TE NECESITA TU NECESITAS DE EL"

sábado, 8 de septiembre de 2012

V CONGRESO INTERNACIONAL.

V CONGRESO INTERNACIONAL DE:
PLANTAS MEDICINALES.
PRODUCTOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD.


PROFESOR MANUEL SANCHEZ  OROSCO 
COORDINADOR


CONFERENSISTAS INTERNACIONALES 



Colombia liderando el V Congreso Internacional de plantas Medicinales,en la Universidad Nacional sede Palmira Valle del Cauca, y con diferentes temas como:

El estado de la investigación y de la industria de las plantas medicinales y aromáticas en Colombia.

Innovar con el mundo Vegetal: La trayectoria Europea y el polo vegetal  VEGEPOLYS.

Investigación y desarrollo de Medicamentos a partir de Plantas Medicinales.

Industria cosmética, Influencia Europea en la medicina tradicional, fueron entre otros los temas de relevancia en este congreso durante los días 6 al 8 de Septiembre.

 Se realizo una rueda de negocios y muestra comercial, que  permitió mostrar el potencial y las oportunidades del sectos de los ingredientes naturales en la apertura de los nuevos mercados.
El congreso finaliza con el cumplimiento de su Objetivo General de promover y fomentar el desarrollo y utilización de productos naturales para el fortalecimiento de la Agro industria farmacéutica, cosmética, alimenticia, agropecuaria, y en general para toda la comunidad.   

NUESTRO RECONOCIMIENTO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE PALMIRA, POR SU EXCELENTE LABOR, ORDEN Y ATENCIÓN Y DEJAR ASÍ EL NOMBRE EN ALTO DE COLOMBIA  Y LA JUVENTUD.

UN SALUDO CORDIAL Y NUESTRA GRATITUD  A TODOS LOS PAÍSES QUE ASISTIERON A ESTA CONVOCATORIA, SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ENRIQUECEN NUESTRO PAÍS. 

viernes, 7 de septiembre de 2012

V CONGRESO INTERNACIONAL

V CONGRESO INTERNACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES.
 PRODUCTOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD




El objetivo del V Congreso Internacional De Plantas Medicinales, Aromáticas y Condimentarías esta dirigida a investigadores, estudiantes, empresarios,industriales, productores,comercializadores,consumidores y demás personas y entidades en el sector de los : PRODUCTOS NATURALES Y POTENCIAL DE LA BIODIVERSIDAD.

Países como China,Francia, Ecuador, Brasil, Chile,Guatemala,Chile ,USA, Argentina Y Colombia participan activamente, trayendo conocimiento sobre la importancia de las tendencias en el uso de productos naturales. 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

CORPOICA CONSERVACIÓN DE SUELOS

PRO-AMBI DICE:

"CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR EL PLANETA"


Corpoica Tibataitá, nuevo Distrito de Conservación de Suelos





 La ejecución de un Plan de Manejo Ambiental deberá convertirse en ejemplo para los productores agropecuarios de la Sabana Cundiboyacense y de otras regiones del país.

Tras aprobar el Plan de Manejo Ambiental que le fue presentado, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, declaró como nuevo Distrito de Conservación de Suelos al Centro de Investigación Tibaitatá, ubicado en el municipio de Mosquera.
“Esta Declaratoria no sólo protegerá al Centro ante la posibilidad de que sea utilizado para fines diferentes a los actuales, sino que soñamos en que se convierta en un ejemplo a seguir”, dijo el Director Ejecutivo de Corpoica, Juan Lucas Restrepo Ibiza.
Tibaitatá tiene una extensión de 564 hectáreas en las cuales se desarrollan actividades de investigación científica encaminadas al mejoramiento de la agricultura y la ganadería del país, en particular para la región del Altiplano Cundiboyacense.
Previamente, en 2008, la Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare, Cornare, declaró al Centro de Investigación La Selva, sede de Corpoica en Antioquia, como Distrito de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables. El propósito es que las demás sedes sigan este mismo camino.
“Estamos haciendo lo que debemos hacer en este momento de la historia: ser referentes en cuanto al manejo de suelos y aguas para que el productor agropecuario tenga un aprendizaje”, afirmó el Director del Centro de Investigación Tibaitatá, Diego Aristizábal Quintero.
Agregó que la próxima meta es hacer realidad el proyecto de poner en marcha un Corredor Tecnológico, junto con la Universidad Nacional y el Sena, que también tienen sede en el municipio de Mosquera.
Plan de Manejo Ambiental
El Plan de Manejo Ambiental formulado en colaboración con la CAR, y gracias al cual se otorgó la declaratoria de Distrito de Conservación de Suelos, comprende diferentes prácticas y compromisos.
Entre ellos figuran restaurar y mantener la calidad productiva de los suelos del Centro Tibaitatá, garantizar la calidad y oferta del recurso hídrico para el desarrollo agropecuario sostenible, y el desarrollo de un programa de gestión y educación ambiental.
Para tales efectos, son indispensables la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y Ganaderas, BPA; el manejo adecuado de residuos, y la reforestación y la socialización del Distrito de Manejo de Suelos con los productores de la región.
Otro aspecto importante es la actividad demostrativa de la agricultura limpia urbana y periurbana que se viene impulsando desde este centro de investigación.
“Nos comprometemos a que en Corpoica conservamos los recursos naturales para el futuro”, sintetizó Alba Marina Cotes Prado, Directora del Centro de Biotecnología y Biotecnología, CBB, de Corpoica, que tiene como sede a Tibaitatá.

Más información:
Myriam Astrid Montoya
Coordinadora Nacional de Divulgación y Prensa
Tel (1) 422 73 00 ext 1261
Twitter: @Corpoica

jueves, 30 de agosto de 2012

CÍTRICOS Y CULTIVOS EN COLOMBIA.

 
Corpoica presenta nueva publicación.  Cítricos: Cultivo, Poscosecha e Industrialización
-       Los interesados pueden descargar la versión digital, sin costo alguno, desde la Librería Virtual Agropecuaria, Libra, de Corpoica.
-       Esta publicación se convierte en un instrumento práctico de consulta para productores y demás personas interesadas en el mundo citrícola.

Los interesados pueden descargar la versión digital de Cítricos: Cultivo, Poscosecha e Industrialización en la Librería Virtual Agropecuaria, Libra, de Corpoica, a través del link:http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/Libreria/verpublicacion.asp?id_publicacion=3741.

Más información
Nilsen Anvary Sánchez Garzón
Profesional Regional de Comunicaciones
Teléfono (4) 5371490 - Celular 310 373 16 73
BOGOTA -COLOMBIA 

viernes, 3 de agosto de 2012

COLOMBIA Y EL CAMPO.

"CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR  EL PLANETA"

CORPOICA HACE TRABAJO INTEGRAL 
PARA DAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
AVANZADAS A LA AGRICULTURA COLOMBIANA. 



Para dar seguimiento al trabajo realizado y avanzar hacia requerimientos de mediano y largo plazo, se puso en marcha la segunda fase, que comenzó en octubre de 2011 y se extenderá hasta septiembre de 2012. Con ella se amplió la cobertura a Santander, Boyacá, Cundinamarca, Guaviare, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Huila y la Mojana sucreña


Más información
Myriam Astrid Montoya
Coordinadora Nacional de Divulgación y Prensa
Tel (1) 422 73 00 ext 1261
Bogotá

domingo, 29 de julio de 2012

CAMBIOS CLIMÁTICOS.



LAS FRUTAS REFRESCANTES Y DE ALTO PODER EN VITAMINA
.

COLOMBIA Y SUS CIENTÍFICOS.





EMPRESAS PREOCUPADAS POR DAR SOLUCIONES EN 
LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. 



GRACIAS A NUESTROS AMIGOS DEL CAMPO QUE CON SUS
NOBLES MANOS Y AMOR POR LA TIERRA 
NOS BENDICEN CON SU TRABAJÓ!!


EL CAMBIO CLIMÁTICO VA A SIGNIFICAR AL PRINCIPIO
TALVEZ BENEFICIOS, PERO CON EL TIEMPO LOS EXCESOS DE TEMPERATURAS
NOS VAN A CAUSAR PROBLEMAS, DEPENDE DE NOSOTROS QUE ESTE 
FENÓMENO NO AUMENTE AL NIVEL QUE SE PREVÉ


martes, 17 de julio de 2012

LA NATURALEZA

SOLO DIOS PUDO HABER HECHO ESTAS
MARAVILLAS!!!!! QUE BELLO.



¿ALGUNA VEZ HAS VISTO UN PAVO REAL EN PLENO VUELO?..........SI NO LO HAS VISTO ESTA ES LA OPORTUNIDAD.
.
ES ABSOLUTAMENTE MAGNIFICO!!!! 





SOLAMENTE QUEDA GUARDAR SILENCIO........................

LA NATURALEZA.

QUE SERA DE ELLOS............?


ESTO ES PARA REFLEXIONAR............... 

"

"LAS IMÁGENES HABLAN POR SI SOLAS"

Y TU QUE PIENSAS???

GRACIAS POR SU AMABLE  TIEMPO .

¡CAMINANDO Y EDUCANDO VAMOS POR EL PLANETA!

viernes, 6 de julio de 2012

LA CREACION MAS ALTA DE LA TIERRA

 UN REGALO PARA TODOS Y TODAS, GRACIAS POR SUS AMABLES VISITAS.............









DESPUÉS DE VER ESTAS FOTOGRAFÍAS QUE MARCAN UN REGISTRO REAL DE ESA DIVINA CREACION, SOLAMENTE PODEMOS DECIR:

¡QUE ES LA CREACION MAS ALTA DE LA TIERRA!!!!!!!!!!!! 

Y TU QUE PIENSAS?

jueves, 28 de junio de 2012

BONDADES DE LA TIERRA


LA TIERRA Y SUS GRANDES Y ABUNDANTES BENDICIONES PARA TODO SER VIVIENTE, ESPECIALEMENTE PARA EL HOMBRE!!!



CUAN AMOROSO ES DIOS CON NOSOTROS............

¿O QUE HOMBRE PUDO HABER HECHO ESTO?






jueves, 21 de junio de 2012

AGRO DEL PACÍFICO 2012


TE INVITAMOS A VER ESTE VIDEO PARA

RECORDAR LA IMPORTANCIA DEL EVENTO AGRO DEL PACIFICO EN EL 2011.

GRACIAS POR VERLO..............ESPERAMOS QUE HAYA SIDO DE TU AGRADO.

EN EL 2012 AGRO DEL PACIFICO

"MUESTRA AGROPECUARIA A CAMPO ABIERTO 
MÁS IMPORTANTE Y COMPLETA DE COLOMBIA".

28,29,Y 30 JUNIO DE 2012
CENTRO DE EVENTOS VALLE DEL PACIFICO,
CALI, COLOMBIA

SEAN TODOS Y TODAS BIEN VENIDOS...........

miércoles, 20 de junio de 2012

DEJANDO HUELLA

NUESTRA LABOR AMBIENTAL SE VIENE REALIZANDO ATRAVEZ DE AÑOS, Y ES MARAVILLOSO VER QUE YA SE ESTA DESPERTANDO EN EL SER ESPECIALMENTE EN ESTA NUEVA GENERACIÓN  UNA GRAN RESPONSABILIDAD POR SU ENTORNO Y QUE REALMENTE LA NATURALEZA QUE NOS FUE ENTREGADA ESTA LLEGANDO A SU FIN Y QUE ES URGENTE MIENTRAS ESTEMOS CAMINANDO POR ESTA TIERRA, COLOCAR UN GRANO DE ARENA POR MITIGAR LOS IMPACTOS DE  DESASTRES AMBIENTALES.


GRACIAS A USTED AMABLE VISITANTE POR DIFUNDIR NUESTRA LABOR Y PERMITIRNOS DI A DIA LLEGAR A TODOS LOS PAÍSES DE LA TIERRA.


"CAMINADO Y EDUCANDO VAMOS UNIDOS POR NUESTRO PLANETA"