EN LA RESERVA FORESTAL PROTECTORA NACIONAL AGUACATAL (LA ELVIRA) Y CERRO DAPA CARISUCIO
Un total de 400 árboles de especies nativas fueron sembrados en la vereda El Diamante, corregimiento de Dapa, con el propósito de regenerar áreas impactadas por la ganadería y fortalecer a la cuenca del río Arroyohondo.
La jornada se desarrolló en el marco del proyecto de
Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP), orientado a conservar, restaurar y
mejorar la conectividad ecológica, la biodiversidad y los servicios ambientales
del territorio. Participaron actores como el Batallón de Policía Militar No. 3
General Eusebio Borrero Costa, estudiantes de la Institución Educativa Rosa
Zarate y la organización Dapaviva.
Siembra en Santa Inés
“Dentro de la campaña, se han firmado 13 acuerdos en la
cuenca del río Yumbo, con una intervención total de 292,21 hectáreas: 259,2
hectáreas dedicadas a la conservación de ecosistemas abastecedores de agua y
32,23 hectáreas destinadas al uso sostenible, gracias al compromiso de los
propietarios de la cuenca alta”, señaló Mónica Hernández, coordinadora de la
campaña.
En esta siembra se utilizaron especies como gualanday,
algarrobo y acacia mangium, entre otras, en el predio Escocia 2, donde además
se adelanta un programa de turismo científico. Esta zona también se encuentra
dentro de la Reserva Forestal Protectora Nacional Aguacatal (La Elvira) y Cerro
Dapa Carisucio.
 

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario