miércoles, 10 de septiembre de 2025

LA CVC HACE UN LLAMADO A LA PROTECCIÓN DEL JAGUAR EN EL PACÍFICO VALLECAUCANO

 “PROTEGER AL JAGUAR ES PROTEGER LA VIDA”: DIRECTOR DE LA CVC RESPONDE ANTE VIDEO EN BUENAVENTURA

Desde  la Corporación se rechazó las amenazas contra un jaguar avistado en la zona de Aguadulce e invitó a la comunidad a valorar este símbolo de recuperación de los ecosistemas del Valle del Cauca. La entidad ya adelanta presencia en el territorio y advierte que cualquier intento de daño a la fauna silvestre tendrá consecuencias.

Tras la circulación de un video en el que un ciudadano amenaza con atentar contra un jaguar en el Pacífico vallecaucano, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, reaccionó de manera inmediata con un fuerte llamado a la protección de la fauna silvestre. El director general de la entidad, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, expresó su preocupación y rechazó categóricamente las expresiones de violencia contra esta especie emblemática.

“Nosotros somos unos privilegiados en el Valle del Cauca: tenemos los seis felinos que hay en nuestro país y uno de ellos, el más imponente y grande, es el jaguar. Su presencia significa que nuestros ecosistemas se están recuperando”, destacó Suárez Gutiérrez, subrayando la importancia de conservar un animal que representa la salud y el equilibrio de los bosques tropicales.

 El jaguar, considerado el felino más grande e imponente de América, es además un indicador de equilibrio ambiental y un patrimonio vivo del departamento. Para la Corporación, lejos de representar una amenaza, su avistamiento debe asumirse como una oportunidad para reforzar la conciencia ciudadana y valorar la riqueza natural que todavía habita en el territorio.

 El Director anunció que funcionarios se desplazarán a la zona para dialogar con la comunidad y brindar acompañamiento, con el fin de fortalecer la educación ambiental y generar confianza en torno a la presencia de grandes felinos. “Invitamos a la persona que grabó este video a que se acerque a la Corporación, a que hable con nosotros y nos ayude a protegerlo, porque la defensa de la fauna no es solo tarea de la CVC, sino de todos los vallecaucanos”, insistió Suárez.

 También, fue enfático en advertir sobre las consecuencias legales de atentar contra la fauna silvestre. “Cualquier intento de afectación a un animal de estos tiene por supuesto una condena. Si alguna persona atenta contra un felino como este, inmediatamente interpondremos las acciones penales correspondientes, porque no vamos a permitir que se atente contra nuestra fauna”, advirtió.

Con este pronunciamiento, la Corporación reafirma su compromiso con la defensa de la vida silvestre, el respeto por la biodiversidad y la educación comunitaria como pilares fundamentales para garantizar la convivencia armónica entre las comunidades y la riqueza natural del Valle del Cauca.