La COP30 de este mes insta a la acción colectiva – "Mutirão" – para hacer frente a la crisis climática. Un ingrediente fundamental para reunir a gobiernos y partes interesadas es un conjunto estándar de indicadores (el Objetivo Global de Adaptación) que pueda impulsar la inversión y la acción a escala mundial y local. Siga leyendo para conocer ejemplos de avances en materia de adaptación en África.
La Presidencia brasileña de la COP30 ha introducido una nueva y poderosa frase en el vocabulario climático: Mutirão Global, un llamado a la acción colectiva basada en la solidaridad y el esfuerzo compartido. En Brasil, un mutirão es cuando los vecinos se encuentran y trabajan juntos para resolver un reto que ninguna persona puede afrontar por sí sola.
También es una perspectiva poderosa para abordar la adaptación climática, ya que la resiliencia no se construye de forma aislada: crece a partir del conocimiento compartido, la inversión coordinada y la responsabilidad en todos los niveles.
Mientras el mundo se reúne en Belém, este espíritu alcanza
un hito crucial: la adopción del Objetivo
Global de Adaptación (GGA, por sus siglas en inglés) – el
primer marco global para medir el progreso real en la creación de resiliencia.
Para la Alianza de Bioversity International y el CIAT, este es un momento para
demostrar cómo la ciencia, la política y la acción liderada por los
agricultores pueden convertir la ambición colectiva en resultados concretos
sobre el terreno.
Blog

No hay comentarios:
Publicar un comentario