miércoles, 20 de agosto de 2025

CONOZCA UN VISTAZO SECRETO A LA VIDA SILVESTRE EN LA LAGUNA DE SONSO


                                                                     Zorro Cañero 

Cámaras trampa revelan registros de diferentes animales, lo que representa un avance en el conocimiento de nuestras especies y ecosistemas, y reafirma el compromiso institucional con la protección de la fauna silvestre y la gestión sostenible del territorio.

                                                                         Chuguiro 
 En los rincones más tranquilos de la laguna de Sonso, donde el silencio solo es interrumpido por el canto de las aves, una red de cámaras trampa reveló un desfile inesperado de vida silvestre. Yaguarundíes sigilosos, zorros cañeros curiosos, iguanas asoleándose, chigüiros paseando en familia, ardillas juguetonas y una importante variedad de aves fueron captadas en su hábitat natural, sin saber que estaban siendo observadas.

                                                                            Iguana 

Esta reveladora actividad se llevó a cabo en las inmediaciones del Centro de Educación Ambiental Buitre de Ciénaga, como parte de una jornada teórico - práctica liderada por la Dirección Ambiental Regional Centro Sur de la CVC. El propósito fue entrenar a su equipo en la instalación y uso de estos dispositivos, herramientas clave para monitorear y estudiar a la fauna, sin perturbarla. 

                                                                       Jaguarundi

Las cámaras utilizadas fueron adquiridas por la CVC, gracias al programa nacional Red Otus, una ambiciosa estrategia que une a las 33 Corporaciones Autónomas Regionales o CAR del país, con apoyo de la cooperación internacional, el cual busca mucho más que imágenes, pues quiere fortalecer las capacidades técnicas de las autoridades ambientales, facilitar la ejecución de planes de conservación en áreas protegidas y fomentar una red colaborativa para la gestión de la biodiversidad.

                                                                        Thumbnail 

Según lo expresado por los profesionales de la CVC, cada imagen capturada no solo documenta la presencia de una especie, sino que evidencia la riqueza ecológica de esta zona estratégica del Valle del Cauca y cuenta una historia silenciosa de coexistencia, resiliencia y belleza natural. 

 Cada obturación abre una ventana al mundo oculto que florece en los humedales del Valle del Cauca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario