jueves, 6 de noviembre de 2025

VIJES CELEBRARÁ SU III FESTIVAL DE AVES

 CON RUTAS DE AVISTAMIENTO, TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES

Del 7 al 9 de noviembre, el municipio de Vijes será escenario del tercer Festival de Aves, un encuentro que busca promover la conservación de la biodiversidad local, el turismo de naturaleza y la apropiación del territorio a través del avistamiento y la educación ambiental.

El festival contempla tres rutas de avistamiento en puntos estratégicos del municipio: el humedal Carambola, la Ruta Patrimonial Alaska y la ruta Entre vecinos, ubicada en el corregimiento Villamaría. Allí, los asistentes podrán apreciar algunas de las aproximadamente 200 especies registradas en la zona, entre las que destacan tangaras, euphonias, colibríes y aves asociadas a los humedales como garzas e ibis

 “Los invitamos a este tercer Festival de Aves que este año lleva el slogan ‘Conservando nuestro futuro’. Tendremos talleres de pintura, charlas con expertos y espacios para compartir experiencias. Es una oportunidad para conocer la cultura, gastronomía y diversidad de Vijes”, señaló Luis Alfredo Caicedo, guía turístico y uno de los organizadores del evento.

Por su parte, Francene Molina, funcionaria de la Regional Suroccidente de la CVC, destacó el valor de respaldar iniciativas comunitarias que fortalecen la conservación. “Este tipo de actividades no solo protegen las aves y sus hábitats, sino que también empoderan a las comunidades en la gestión sostenible de su territorio”, afirmó.

Agenda académica y cultural

Las charlas y talleres se desarrollarán en el Centro Técnico y Tecnológico del SENA de Vijes, con la participación de expertos invitados:

•    Milton Reyes (CVC) – Introducción al estudio del canto de las aves
•    Néstor Raúl Vélez – Las aves y el desafío ambiental
•    Andrés Felipe Cruz (biólogo) – Estudio de las aves
•    Joiber Daniel Ruiz Urrea – Presentación fotográfica sobre 15 años de registro de aves en Vijes
•    Ligia Teresa Tovar – Educación ambiental y enfoque sistémico: experiencias de innovación social

 

Las personas interesadas en participar pueden comunicarse a los teléfonos: 317 096 0178
-  315 497 6568.